-
La cuota por contingencias comunes se
fija en 50 euros durante seis meses. Además, se amplía el incentivo a los autónomos que inicien una actividad por cuenta propia y
contraten a trabajadores, además de extender los supuestos de la Tarifa Plana Especialmente Protegida a las víctimas del
terrorismo y de la violencia de género.
-
La reducción de cotización se amplía
hasta los doce meses para los casos de personas con discapacidad, víctimas del terrorismo y la violencia de género.
-
Con respecto a la capitalización de la prestación
por desempleo, la nueva ley extiende la posibilidad de capitalizar el cien por cien con el objetivo de
facilitar la inversión y los gastos iniciales. Además, a partir de ahora será posible capitalizar el cien por cien en un solo pago, o utilizar una parte para el inicio de la actividad y el resto
para hacer frente a las cuotas de la Seguridad Social.
-
Se extiende a los mayores de treinta años la opción de podrán compatibilizar durante un máximo de 270 días la prestación por desempleo con el alta en elRégimen Especial de
los Trabajadores Autónomos (RETA).
-
En cuanto a la reanudación de la prestación por
desempleo una vez iniciada una actividad por cuenta propia, se amplía de los 24 a los 60 meses.
-
Con la nueva normativa, los autónomos
económicamente dependientes (que reciben al menos el 75 % de sus ingresos de un único cliente) podrán contratar un trabajador.
-
Los familiares colaboradores podrán beneficiarse de bonificaciones en las cuotas a la Seguridad Social en el RETA.
-
Con el objetivo de facilitar la incorporación de nuevos socios a las entidades de la Economía Social, la nueva norma amplía las bonificaciones a todos los tramos de edad.
-
Los Centros Especiales de Empleo y las Empresas de
Inserción pasan a ser consideradas entidades prestadoras de servicios de interés económico general.