Composición del número de identificación fiscal de las personas jurídicas y entidades sin personalidad jurídica.
Composición del número de identificación
Documento Adobe Acrobat
193.7 KB
Real Decreto 867/2015, de 2 de octubre, por el que se regulan las especificaciones y condiciones para el empleo del Documento Único Electrónico para el cese de actividad y extinción de las sociedades de responsabilidad limitada y el cese de actividad de las empresas individuales.
BOE-A-2015-10926.pdf
Documento Adobe Acrobat
198.9 KB
Ley 44/2015, de 14 de octubre, de Sociedades Laborales y Participadas.
ley sociedades laborales.pdf
Documento Adobe Acrobat
294.2 KB
Real Decreto 899/2015, de 9 de octubre, por el que se modifica el Real Decreto 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención.
BOE-A-2015-10926.pdf
Documento Adobe Acrobat
198.9 KB
Ley 34/2015, de 21 de septiembre, de modificación parcial de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria.
Ley 34 2015 de modificación parcial de l
Documento Adobe Acrobat
1.2 MB
medidas en materia de liquidacion e ingreso de cuotas a la seguridad social
BOE3.pdf
Documento Adobe Acrobat
382.0 KB
Ley Ordenadora del Sistema de Inspección de Trabajo y Seguridad Social
Ley Ordenadora del Sistema de Inspección
Documento Adobe Acrobat
488.8 KB
real decreto due.pdf
Documento Adobe Acrobat
247.5 KB
Normativa1.pdf
Documento Adobe Acrobat
30.4 KB
Real Decreto 1106/2014, de 26 de diciembre, por el que se fija el salario mínimo interprofesional
para 2015.
http://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2014-13518
Ley 34/2014, de 26 de diciembre, de medidas en materia de liquidación e ingreso de cuotas de la Seguridad
Social.
http://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2014-13517
Ley 35/2014, de 26 de diciembre, por la que se modifica el texto refundido de la Ley General de la
Seguridad Social en relación con el régimen jurídico de las Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social.
http://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2014-13568
Implica cambios legales en la prestación de cese de actividad, refuerza, sin modificaciones relevantes
los cambios producidos en julio en materia de incapacidad temporal, amplía posibilidades de actuación en materia de prevención de riesgos laborales con cargo a cuotas (adaptación de puestos de
trabajo de trabajadores accidentados o con patologías laborales).
Aviso 15 de enero de 2015
A partir de esta fecha las facturas dirigidas a las Administraciones Públicas deberán
ser electrónicas .
Esta obligación afectará a los tres niveles de la Administración del Estado:
-
Administración General del Estado (Estatal).
-
Comunidades Autónomas (Autonómica).
-
Administración Local (Ayuntamientos, Diputaciones Provinciales, Cabildos y Consejos insulares, etc.).
Y también a:
-
Organismos autónomos.
-
Universidades Públicas.
-
Entidades de derecho público.
-
Órganos constitucionales.
-
Mutuas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de la Seguridad Social.
- Las
entidades públicas empresariales estatales y los organismos asimilados dependientes de las Comunidades Autónomas y Entidades locales.
- Las
sociedades mercantiles en las que más del 50% del capital social pertenezca directa o indirectamente a una administración pública.
-
Hay dos formas de hacerlo:
¡En ambos casos, asegúrese de que cumplen todos los requisitos específicos de las AA.PP.!
Si trabaja usted en una pequeña o mediana empresa, o es autónomo, puede utilizar el programa informático gratuito que ofrece el
Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
-
Las facturas electrónicas destinadas a
las Administraciones Públicas tienen
tres requisitos específicos:
Si compra un programa informático o contrata un servicio de facturación electrónica para crear facturas destinadas a las Administraciones Públicas.
¡asegúrese de que cumple todos los requisitos específicos de las AA.PP.!
El programa informático gratuito que ofrece el
Ministerio de Industria, Energía y Turismo cumple todos estos requisitos.
-
El programa informático o servicio de facturación que emplee le indicará cómo usarlo.
En caso de utilizar la intermediación de un prestador de servicios de facturación
electrónica (expedición por un tercero), será este el que
firme electrónicamente sus facturas.
Para que la factura electrónica dirigida a la administración pública llegue al destinatario que le corresponda, deberá identificarlo en la factura electrónica.
En particular, deberá identificar:
-
oficina contable
-
órgano gestor
-
unidad tramitadora
La administración le proporcionará la información necesaria.
BOE-A-2014-12327.pdf
Documento Adobe Acrobat
1.5 MB
Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades.
BOE-A-2014-12328.pdf
Documento Adobe Acrobat
4.3 MB
Real Decreto 1332/2006, de 21 de noviembre
RD-DUE-SRL.pdf
Documento Adobe Acrobat
210.2 KB
Ley 18/2014, de 15 de octubre, de aprobación de medidas urgentes para el
crecimiento, la competitividad y la eficiencia.
LeyCrecimientoCompetitividadEficiencia.p
Documento Adobe Acrobat
4.7 MB
Se ha modificado el artículo 59.5 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y Procedimiento Administrativo Común, para implantar el denominado Tablón Edictal Único.
BOE-A-2014-9467.pdf
Documento Adobe Acrobat
798.6 KB
El estudio aborda las claves sobre la modificación de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico (LSSI). Aborda régimen sancionador, cookies y responsabilidad de las redes publicitarias.
lssi-modificaciones.pdf
Documento Adobe Acrobat
402.2 KB
a reforma fiscal aprobada está estructurada en tres Proyectos de Ley, que se remiten a las Cortes Generales relativos a la reforma del IRPF y el Impuesto sobre la Renta de no Residentes, a la reforma del Impuesto sobre Sociedades y a la modificación del IVA, del Régimen Económico Fiscal de Canarias y de la Ley por la que se establecen determinadas medidas en materia de fiscalidad medioambiental. Queda en trámite aún de aprobación el Anteproyecto de Ley de modificación de la Ley General Tributaria, pendiente de información pública y de observaciones.
Los tres Proyectos de Ley aprobados incorporan novedades respecto al borrador analizado por el Consejo de Ministros del pasado 20 de junio, que suponen importantes mejoras una vez que se han analizado las observaciones recogidas en fase de información pública, y las propuestas realizadas en las reuniones mantenidas en los últimos días con diferentes asociaciones y colectivos.
Anteproyecto Ley IRPF.pdf
Documento Adobe Acrobat
349.5 KB
Ley 7/2014 de Proteccion de Personas consumidoras y Usuarias de las Islas Baleares
Llei proteccio persones usuaries illes b
Documento Adobe Acrobat
261.4 KB
Ley 3/2014, de 27 de marzo, por la que se modifica el texto refundido de la
Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes
complementarias, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de
noviembre.
nueva ley defensa consumidor on line.pdf
Documento Adobe Acrobat
561.7 KB
Real Decreto-ley 8/2014, de 4 de julio, de aprobación de medidas urgentes
para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia.
real decreto medidas urgentes.pdf
Documento Adobe Acrobat
9.4 MB
- Se permite a las Entidades Locales concertar nuevas operaciones de endeudamiento para cancelar, total o parcialmente, sus deudas con el Fondo para la Financiación
de los Pagos a Proveedores (FFPP) antes de iniciar la amortización del principal de los préstamos formalizados en la primera fase del mecanismo de pago a proveedores, que se producirá en el
próximo mes de agosto.
- Se simplifican los procedimientos de autorización seguidos en el ámbito del comercio para abrir, trasladar y ampliar establecimientos comerciales.
- Se aprueba un nuevo marco de regulación y supervisión aeroportuaria con la finalidad de garantizar la calidad del servicio, el mantenimiento de la red de
aeropuertos, la suficiencia e idoneidad de la capacidad de las infraestructuras y su sostenibilidad económica.
- Se aprueban medidas destinadas a la mejora de la competitividad y la conectividad terrestre de los puertos de interés general.
- Se adoptan una serie de medidas dirigidas a garantizar la sostenibilidad y accesibilidad en los mercados de hidrocarburos, así como a establecer un sistema de
eficiencia energética en línea con directrices europeas.
Esta Ley tiene, por tanto, el objetivo fundamental de flexibilizar el mercado del alquiler
para lograr la necesaria dinamización del mismo, por medio de la búsqueda del necesario
equilibrio entre las necesidades de vivienda en alquiler y las garantías que deben ofrecerse
a los arrendadores para su puesta a disposición del mercado arrendaticio.
Real Decreto-ley 3/2014, de 28 de febrero, de medidas urgentes para el fomento del empleo y la contratación indefinida.
Con el objetivo de incentivar la contratación indefinida, se aprueba una importante
reducción de las cotizaciones empresariales por contingencias comunes a la Seguridad
Social para todas aquellas empresas que formalicen este tipo de contratos.
Se podrán beneficiar de esta medida todas las empresas, con independencia de su
tamaño, tanto si la contratación es a tiempo completo como si es a tiempo parcial,
respecto de los contratos celebrados entre el 25 de febrero de 2014 y el 31 de diciembre
de 2014, siempre que suponga creación de empleo neto.
BOE-A-2014-2220.pdf
Documento Adobe Acrobat
170.3 KB
Ley de apryo al emprendedor
BOE-A-2013-10074.pdf
Documento Adobe Acrobat
1.9 MB
Ley 25/2011, de 1 de agosto, de reforma parcial de la Ley de Sociedades de Capital y de incorporación de la Directiva 2007/36/CE, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de julio, sobre el
ejercicio de determinados derechos de los accionistas de sociedades cotizadas.
Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital
El objeto de la presente Ley es establecer el régimen jurídico de la producción y
gestión de residuos, así como la previsión de medidas para prevenir su generación y para
evitar o reducir los impactos adversos sobre la salud humana y el medio ambiente
asociados a la generación y gestión de los mismos. Igualmente, y tal y como sucedía ya
en la anterior Ley de residuos, esta Ley tiene también por objeto regular el régimen
jurídico de los suelos contaminados
BOE-A-2011-13046.pdf
Documento Adobe Acrobat
895.0 KB